Editorial: Dunga dunga o muerte
En mi adolescencia, allá por 1985, Argentina entraba en un período donde la censura se levantaba y aparecía lo que se conoció como “el destape alfonsinista”. Eso implicaba la aparición de un montón de revistas donde salían mujeres desnudas y gente fotografiada practicando el viejo uno-dos uno-dos. Donde podías ver por las carteleras de los icnes de Lavalle películas (muchas hechas bastantes años atrás) con sobredosis de tetas, sexo, violencia, tetas, gore y mas tetas. Y donde, como el video recién empezaba a aparecer y tener una videocassetera era todavía un privilegio de algunos, en los kioscos aparecía la versión porno de las novelas de bolsillo. Que, para este adolescente con las hormonas desatadas y con una casa sin video, se convirtieron en una lectura fascinante (y hecha con una sola mano, para que negarlo a estas alturas…)
Por supuesto apenas unos años mas tarde (con el video definitivamente extendido en la gran mayoría del os hogares) las novelitas XXX dejaron de venderse, perdiendo frente a los videocassttes que uno pedía en la sección para mayores de 18 de los locales de alquiler de pelis. No era lo mismo, claramente. Y estas novelitas se empezaron a encontrar por kilos en las mesas de saldos y en los kioscos grandes de Buenos Aires. ¿Adivinen quien era el salame que se compraba esas novelitas a dos pesitos? Hola, cómo les va.
¿Por qué lo hacía? Ya no era tanto por la calentura (era mas grande, ya tenía un poco mas de suerte con las mujeres... y poseía una videocassetera =), sino porque me encontraba absolutamente fascinado por este producto absolutamente no reconocido en lo cultural, fuera del radar de todo estudio cultural. ¿Quiénes las escribían? ¿Quiénes lo editaban? ¿De que iban? ¿Había líneas editoriales?
Bueno al final con lo que tenía juntado hice una nota corta en un número de la revista La Cosa, que subí hace mucho tiempo, en los inicios de este blog. Después, con las mudanzas, cambios de países y demás, perdí una parte de la colección. Una pena porque lo que queda es una visión limitada de este resquicio de la cultura popular made in Argentina del que (todavía) sigo sin saber mucho.
Y bueno, lo que corresponde es ir revisando ese material (junto con algunas cosas sobre le tema pero que no corresponden a ese período y/o país) en el blog. Para dejar siquiera constancia que esto se publicó y que alguien tiene que haber leído. Asi que de a poco se vendrán esas reseñas.
Ah, por cierto: voy a subir las tapas censuradas. NO es que me guste (de hecho en general son bastante sofá las imágenes), pero no falta le salame que quiera cerrar el blog acusándome de pornógrafo. Ahí veré como pasarles las imágenes sin censura si a alguno le interesa…
4 comentarios
roberto barreiro -
her -
roberto -
Mariano -